Diwali en la India - El festival de luces

Diwali que también se llama Deepavali, es uno de los festivales más significado y celebrado. Y también conocida como “El festival de luces”, Diwali significa el triunfo de luz sobre oscuridad y bueno sobre malo. Este festiva, que usualmente dura 5 días, es celebrado por varias religiones como hindús, jains, sikhs u budistas, Las festividades están marcados por vibrantes despliegues de luces, elaborados rituales y con alma de alegría y unión.

 

Historia y significado de Diwali

El origen de Diwali tiene sus raíces en la historia y la mitología de la antigua India. Esta dicha que El dios Rama volvió a Ayodhya después de sus 14 años de exilo y también sobre su triunfo sobre el rey demonio Ravan. Para celebrar su llegad, la gente de Ayodhya encendieron lámparas de aceite (diyas) para iluminar el camino y darle la bienvenida a su príncipe amado.

El otro significado de celebrar Diwali es adorar a la diosa Lakshmi, la diosa de riqueza y prosperidad. Esta creída, que en la noche de Diwali, la diosa desciende a la tierra para bendecir a sus devotos con riqueza y salud. Así, la gente limpia, decora a su casa, enciende diyas y realiza rituales para invitar la diosa y busca su bendición. 

Preparación y decoración de Diwali

Las preparaciones de Diwali comienzan desde semanas anteriores. Las casas y lugares de trabajo pasan por la limpieza y decoración para dar la bienvenida a la auspiciosa ocasión. La gente adora su casa con rangolis vistosas (diseños intricados hechos con polvos de colores), flores frescas y cadenas de luces. Los mercados están llenos de compradores comprando ropa nueva, dulces y regalos para su familia y amigos.

Lo mas notable sobre Diwali es el uso de las luces. Se colocan lámparas de aceite (diyas), velas y luces electicas alrededor de las casas, en los patios, en los tejados y a lo largo de los alféizares de las ventanas. Esta práctica no solo realza el ambiente festivo, sino que también significa la eliminación de la oscuridad y la ignorancia de la vida.

Cinco días de Diwali

  • Dhanteras:  El festival comienza con el Dhanteras, un día dedicado para adorar la diosa Dhanvantri, la diosa de salud y curación. Es también considerada un día a propicia para comprar oro, plata y utensilios nuevos simbolizando prosperidad t fortuna buena.

  • Naraka Chaturdashi (Choti Diwali): El día segundo, conocida como Choti Diwali o Narakasura Chaturdashi, conmemora el triunfo de Dios Krishna sobre el demonio Narakasura. Se enciende lámparas y quema fuegos artificiales para celebras ese triunfo y alejar a los espíritus malignos.

  • Lakshmi Puja:  El día tercer es lo principal, dedicado a Diosa Lakshmi. Las familias realizan rituales elaborados, como se llama Lakshmi Puja, para buscar las bendiciones de la diosa para la riqueza y prosperidad. La velada está marcada por el encendido de lámparas, el estallido de fuegos artificiales y un festín con una variedad de dulces y delicias.

  • Govardhan Puja: El cuatro día, conocido como Govardhan Puja o Annakut, celebra el levantamiento del monte Govardhan por parte del Dios Krishna para proteger a los aldeanos de Vrindavan de las lluvias torrenciales enviadas por Indra, el Dios de la lluvia.

  • Bhai Dooj: El festival termina con Bhai Dooj, un día dedicado a vínculo entre hermano y hermana. Las hermanas realizan Aarti (un ritual de adora) a sus hermanos y aplican tilak (un marco) a sus frentes, orando por el bienestar de sus hermanos. A cambio, los hermanos dan regalos y prometen a proteger a sus hermanas.

Rituales y costumbres

Diwali está categorizada por unas series de rituales y costumbres que varían según la religión y las comunidades. La ritual central implica el encendido de lámparas y velas para simbolizar la victoria de la luz sobre la oscuridad. Lakshmi Puja, que se realiza el día principal de Diwali, implica el canto de oraciones, la ofrenda de dulces y frutas y la recitación de textos sagrados.

Los fuegos artificiales son una parte integral de la celebración, el cielo nocturno se ilumina con coloridos fuegos artificiales. Sin embargo, en los últimos años ha habido una acrecienta conciencia sobre el impacto ambiental, por eso se está produciendo un cambio hacia celebraciones más ecologías

Social y cultural impacto

Diwali no solo es un festival religiosas, sino tiene significado social y cultural implicados también. Promociona un sentido de unidad y comunidad cuándo personas de diferentes orígenes y religiones es reúnen para celebrar. El festival fomenta un espíritu de generosidad y bondad, animando a personas a ayudad a los necesitados y compartir su prosperidad.

Además de su importancia cultural y religiosa, Diwali también tiene un impacto económico. La temporada de festivales es una de las épocas de mayor actividad para los mercados y las empresas, con un aumento de las ventas de productos como ropa, productos electrónicos, joyas y dulces. Este aumento de la actividad económica proporciona un impulso a las económicas locales y apoya a las pequeñas empresas.

En conclusión, Diwali es un festival que trasciende las fronteras religiosas y culturales, uniendo a las personas en un sentido compartido de felicidad y comunidad. A través de sus ricas tradiciones, rituales y costumbres, se ensena valiosas lecciones sobre el triunfo del bien sobre mal, la importancia de la familia y la comunidad y el poder de la luz para disiparla oscuridad. Cuando las personas encienden sus lámparas y decoran sus hogares, no solo celebran una victoria histórica, sino que también reafirman su fe en el poder duradero de la esperanza, el amor y la bondad.

Visita el itinerario aquí - 13 noches / 14 días - Un tour increíble por Rajasthan con Delhi Agra

Paquetes turísticos populares

viajes a la india

viaje india

viaje a la india 20 dias

paquete turistico india

paquete turistico a la india

viaje a la india 6 dias

india paquetes turisticos

Itinerario más visto